DESCÁRGATE EL CATÁLOGO DE DISRUPTIVE MANAGEMENT
¡Quiero apuntarme!
BIENVENIDO A DISRUPTIVE MANAGEMENT
Disruptive Management es un programa de aprendizaje diseñado por Mind the Gap y Esade Business School con la que obtendrás una Metodología altamente efectiva para activar la transformación en tu organización de manera sostenible y rentable hacia un próspero futuro.
PRÓXIMA EDICIÓN
01 al 29 de Junio 2021
Formato: Blended
ÁREAS TEMÁTICAS
Narrativas emergentes, Experiencias Extraordinarias, Mirroring entre marca y cultura, Liderazgo orgánico , Innovar en la incertidumbre, Activismo corporativo
CONTACTO
Puedes contactar con nosotros escribiendo un correo a beatriz.pedregal@mindthegap.team.
¿Por qué este programa?
Ante la complejidad y relevancia de los retos empresariales te ayudaremos a pensar y planificar nuevas rutas estratégicas y nuevos movimientos tácticos.
¿a quién está dirigido?
CEOs y otros miembros del comité de dirección. Directores ejecutivos, Consejeros, Directores, Marketing, Transformación, Comunicación (externa e interna), Personas, Cultura y Valores. Y cualquier Líder que sienta que ha llegado el momento de ponerse Disruptivos.
El contenido de Vimeo no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Selecciona “Mostrar contenido” para ver el contenido y aceptar la configuración de cookies de Vimeo. Obtén más información en Vimeo Política de privacidad. Puedes revocar tu consentimiento para el uso de cookies en cualquier momento enconfiguración de cookies.
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Estructura del programa
El Programa Disruptive Management cuenta con tres sesiones online transmitidas live (en directo). Os invitamos a dos sesiones presenciales que se celebrarán en las instalaciones de Esade Barcelona y Madrid. Estas sesiones serán transmitidas live a todos que no puedan estar presencialmente.
CONTENIDOS
NARRATIVAS EMERGENTES
¿Qué está pasando hoy, y cómo modela el futuro?
NARRATIVAS EMERGENTES. Las tendencias principales que marcan el nuevo mundo post Covid y la creación de una “Plataforma Ardiente” para asegurarnos que la manera de hacer las cosas es relevante para nuestro mercado, atractiva para nuestros empleados, y sensible con la comunidad y futuras generaciones.
CAMINOS SOSTENIBLES PARA LA CREACIÓN DE VALOR. Buscar alternativas para responder a los cambios sociales y medioambientales generando impacto positivo en nuestras acciones como compañía.
LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y EMPLEADO
¿A quiénes ponemos en el centro y cómo hacer que nos prefieran?
EXPERIENCIAS EXTRAORDINARIAS: CLIENTES
Conocer la curva de la experiencia de nuestros clientes e identificar la satisfacción esperada y los momentos de frustración para gestionar su preferencia.
INSIGHTS
Desvelar las nuevas necesidades, expectativas, insights y preocupaciones de clientes post Covid-19 a fin de anclar la toma de decisiones a lo que de verdad importa a tus clientes, logrando su satisfacción y ganando su preferencia
COMUNICACIÓN Y NEGOCIO
¿Qué relatos contamos y cómo maximizamos su retorno?
TÓTEM DE LA TRIBU. Las palancas que nos guiarán y ayudarán en la transformación y reactivación del negocio afrontando los nuevos retos y evitando la parálisis Covid.
MIRRORING ENTRE MARCA Y CULTURA. Creación de una Narrativa que conecta el mundo de dentro y de fuera de la organización para hacer que la marca/el producto hablen el mismo lenguaje que la cultura/el equipo.
NEWSKILLING PARA UN NUEVO LIDERAZGO Y SQUADS DE ALTO RENDIMIENTO
¿Qué habilidades necesitas para adaptarte y cómo liderar esta movida?
FREESTYLERS: LÍDERES ORGÁNICOS Y CONSCIENTES. Utilizar de la intuición y la improvisación consciente en tiempos en que la creatividad es más que necesaria en la busca de nichos alternativos de negocio y resolución de retos.
SQUADS DE ALTO RENDIMIENTO EN REMOTO. Descubrir herramientas poderosas para aprovechar la singularidad de cada uno de nuestros colaboradores y cultivar verdaderos equipos de alto rendimiento.
INNOVACIÓN, ACTIVISMO EJECUTIVO Y CORPORATIVO
¿Qué es lo siguiente y cómo activarlo ¡YA!?
INNOVAR EN LA INCERTIDUMBRE. Escoger nuevos caminos y encontrar distintos futuros a través de la Innovación.
DESPLIEGUE DE LA NARRATIVA. Utilizar la potencia de las herramientas digitales para conectar con clientes, motivar a los empleados y abrazar a los ciudadanos.
METODOLOGÍA
SESIONES
Experiencias de aprendizaje de alto impacto en las que interactuaremos con los asistentes a través de historias reales, experiencias y preguntas. Inspiraremos a los participantes y generaremos la motivación necesaria para que se conviertan en el motor del cambio y role model dentro de sus organizaciones.
SMART WORK
El programa está especialmente diseñado para que sea trasladable a la realidad y al día a día del directivo. Para hacer que las cosas pasen de verdad los participantes deben dedicar horas en off para la realización de smart work aplicando lo aprendido a la realidad de cada uno. Además de las sesiones live y cápsulas de contenido, cada participante recibirá un workbook en formato digital y descargable. Este material servirá de guía y ayudará a los asistentes a progresar durante todo el programa.
COMUNIDAD
Queremos mantener la relación cercana y de confianza con los asistentes antes, durante y después del programa. La comunidad disruptive management permite la conexión y el networking tan valorados por los asistentes del programa.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Comprender y valorar el significado e impacto de las principales tendencias del mundo post pandemia.
Poner al cliente, empleado y ciudadano en el centro de la organización. Esta vez de verdad.
Diseñar una Narrativa conectada a la estrategia de la organización para que la marca hable lo mismo que la cultura del equipo.
Potenciar nuevas habilidades para adaptarse de manera ágil y afrontar la incertidumbre con éxito.
Desarrollar el liderazgo orgánico para aprovechar la singularidad de cada uno de nuestros colaboradores y cultivar verdaderos equipos de alto rendimiento.
Crear un ecosistema de innovación abierta que permita desplegar la narrativa de manera a diseñar nuevos futuros. Progresar hacia un activismo social que dote de sentido la actividad económica.
PROFESORADO
Dirección del programa
SERGI CORBETO
Colaborador académico de Dirección General y Estrategia de Esade. Director del Programa Disruptive Management – MSc de Esade en Barcelona. Socio Fundador de Mind The Gap.
JOAN PLANS
Colaborador académico en los programas de Executive Education del Departamento de Dirección de Recursos Humanos de Esade.